Descubre la riqueza musical de México en el Palacio de la Música

La música mexicana es un tesoro cultural que poca gente conoce a profundidad y que brinda una riqueza inmensurable. En el corazón de Mérida, Yucatán, se encuentra un lugar excepcional que celebra esta herencia sonora de una manera única: el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Méxicana.

Un Origen Inspirador

En el 2015, la unión entre la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Yucatán marcó el inicio de un proyecto innovador. Este proyecto tenía como objetivo conservar, estudiar y compartir el vasto patrimonio cultural que reside en la música tradicional y popular mexicana. Así nació el Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana.

Una Joya Arquitectónica

Ubicado en el antiguo predio que albergó el Congreso del Estado, este legendario edificio se encuentra en el corazón del centro histórico de Mérida. Su diseño arquitectónico no solo respeta el entorno, sino que incorpora elementos musicales en cada rincón: desde la fachada que exhibe la melodía “Esta tarde vi llover” de Armando Manzanero hasta un patio que simula las cuerdas de una guitarra.

Un Viaje a Través de la Historia Musical

El Palacio de la Música abrió sus puertas en junio de 2018 y desde entonces ha encantado a visitantes nacionales y extranjeros. Este espacio diverso alberga un museo interactivo, salas de conciertos, una terraza con vistas espectaculares, galerías, una fonoteca y aulas diseñadas para conciertos y talleres. El Museo Interactivo se destaca por su museografía única y recursos tecnológicos que llevan a los visitantes a través de las diversas etapas de la historia musical de México.

Las Cinco Salas que Emocionan

El recorrido por las cinco salas del museo es un viaje que abraza la historia, la tradición y la innovación musical de México:
Antecedentes: Desde la música prehispánica hasta los primeros compases de México independiente en el siglo XIX.

  • Culturas Musicales: Una inmersión en la música tradicional de diferentes regiones de México.
  • Música en los Medios: Un vistazo a la difusión de la música mexicana a través de teatro, radio, discos, cine y televisión.
  • Protagonistas de la Música: Un homenaje a los músicos, intérpretes y compositores icónicos de México.
  • Conformación y Expansión Musical: La música contemporánea que se nutre de avances tecnológicos y conecta pasado y presente.

Más allá de las notas

La innovación no se detiene en el museo, con pantallas de 180°, video mappings, estaciones de escucha e incluso hologramas. La terraza se convierte en el escenario perfecto para eventos sociales y artísticos, mientras que las galerías son espacios versátiles para conferencias, exposiciones y encuentros.

¡Ven y descubre la magia sonora!

El Palacio de la Música es una ventana hacia la identidad musical de México. Un lugar para descubrir, sentir y apreciar nuestras raíces a través de las notas que nos definen. ¿Estás listo para sumergirte en esta experiencia única?
Sigue su emocionante viaje en las redes sociales:

  • Facebook e Instagram: @palaciodelamusicacnmm
  • YouTube y Spotify: Palacio de la Música CNMM

¡Te esperamos para explorar la grandeza musical de México!

Share this post